
Ingredientes
1/2pollo de calidad
1/2 conejo
1/4 de costilla de cerdo con hueso
Arroz redondo de calidad (
¼ porotitos verdes
1 pimiento rojo tipo morrón cortado en tiras
1/4 porotos alubia grandes planos (precocidos)
1/2 Kg corazones de alcachofas
Azafran
1 vasito de aceite de oliva virgen
1 ramita de romero ó hierbabuena
Agua (triplicando cantidad de arroz)
Sal y pimienta
Verter el aceite en una paellera especial 2 veces mas grande que el tamaño indicado para las plazas que se vayan a cocinar,
Sofrír la carne con fuego suave, dándole vueltas hasta que tome color, entonces separar hacia los lados y en el centro sofreír las verduras. Primero las alcachofas, luego el pimiento,y por último los porotitos verdes; revolver suavemente con cuchara o tenedor de madera y agregar las alubias junto con el tomate. Sofreír todo hasta que el tomate desaparezca casi por completo
Agregar de a poco el agua hasta el nivel de los remaches de las asas. Dejar
hervir a fuego fuerte
Esto puede hacerse formando una cruz o formando un laberinto.
Se continúa con el fuego moderado hasta los 15 min. y despues otros 5 min. a fuego suave.
Y ya tienen una autentica paella valenciana de castellon.
NOTA:el agua si es calcarea mucho mejor,no valen las aguas embotelladas de mineralizacion debil
Acompañantes...
Crudités: 6 rodajas de Remolacha roja, 2 Zanahorias, palmitos, 6 Aceitunas negras y 2 Champignones fileteados,
3 hojas de Lechuga verde aderezado con aceite y aceto balsámico.
Para 4 personas
150 cc Aceite de oliva virgen
1 medida de Azafrán en hebras
Colorante alimentario - en caso de no tener azafrán.
Agua
Pimentón rojo dulce molido
4 cdas. tomate picado
Sal
Elaboración
Calentamos el aceite en la paella y, cuando empieza a humear, incorporamos el pollo y el pato troceados, dorándolos cuidadosamente a fuego medio. A continuación, añadimos la verdura también troceada y la sofreímos durante un par de minutos. Seguidamente, haciendo un hueco en medio de la paella, sofreímos el tomate y, cuando empieza a oscurecer, el pimentón con cuidado que no se queme o amargaría la paella. Removemos todo bien y añadimos agua hasta el borde de la paella. Dejamos cocer la paella durante 40 minutos, rectificando de sal.
Añadimos el arroz y el colorante o las hebras de azafrán, procurando repartir bien todo el arroz por la paella, y dejamos cocer a fuego vivo hasta que el arroz esté en su punto y el caldo se evapore por completo tal y como indicamos en consejos para la cocción de arroz en paella.
Dejar reposar unos minutos... y a la mesa!!!
Para 4 personas
Ingredientes:
4 muslos de pollo
½ Kg filet en tacos
4 tazas de quinoa
Azafrán
2 cdtas. de curcuma
2 cdtas. de paprika
1 hoja de laurel
4 cdas. aceite de oliva
1 pimiento rojo
3 tomates
2 cebollas
2 dientes ajo
8 Tazas de caldo de verduras
Azafrán
Sal
Preparacion :
Freír en el aceite los tomates pelados, sin semillas y cuberteados, agregar las cebollas, los ajos y el pimiento cortados finamente. Cuando se noten dorados agregar las presas de pollo y el filet, dorar unos minutos a fuego bajo luego incorporar la quinoa, el laurel y dejar cocinar unos 12 minutos. Condimentar y mezclar suavemente. Agregar el caldo tibio y dejar que hierva. Cocinar a fuego moderado 12 15 minutos más permitiendo que la quinoa absorba todo el líquido.
Para 8 personas
Origen: España
Tiempo de preparación: 45 mins
3/4 pollo trozado
2 pimientos rojos medianos
2 tomates
Pimienta molida
1 diente de ajo
Hebras de azafrán
1/4 de litro de Aceite
1/2 limón
Ramitas de romero y tomillo
Sal
Agua (2 partes y media de agua, por cada parte de arroz)
Preparación:
Freír el pollo cortado en presas pequeñas en el aceite.
Cuando esté doraddo, añadir los pimientos rojos cortados en tiras y el ajo en pequeños trozos.
Agregart los tomates picados. Dejar hervir unos 5 minutos.
Dejar que pasen otros 5 minutos y añadir el agua. Cuando esté hirviendo el agua, añadir el arroz, las hierbas y los condimentos (pimienta, el romero, el tomillo, el azafrán y el perejil, y también unas cuantas pizcas de sal).
Dejarhervir hasta que se absorba todo el líquido. Por último, antes de servir agregar el limón.
Ingredientes:
1 conejo trozado en presas (Se puede utilizar pierna o costillar de cerdo)
1 pollo trozado en presas
1 chorizo ahumado
300 g de salchichas tipo catalán
100 g de porotos pallares o manteca verdes
100 g de porotitos redondos verdes
4 tomates pelados y sin semilla picados en cuadraditos
2 pimientos rojos en tiras
Ramitas de romero fresco
1 sobre de azafrán
6 Dientes de ajo picados
4 hojas de laurel
1 cebolla chica cortada en cuadritos
2 cditas. de pimentón dulce
Aceite de oliva virgen, cantidad suficiente
4 tazas de caldo de pollo
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Salpimentar las carnes y dorarlas en la paella con aceite de oliva. Poner el pollo primero por el lado del pellejo.
Dorar también el chorizo y las salchichas tipo catalán. Una vez dorados retirarlos y en la misma grasa dorar los ajos y la cebolla. Agregar el tomate, vainitas, pallares, frejoles y sazonar con el pimentón, sal y pimienta al gusto.
Agregar el arroz y dejar que se fría por un par de minutos para que se impregne de los sabores. Agregar la mitad del caldo para que no se queme la preparación.
Aparte en una taza con un poco de caldo remojar y restregar el azafrán. Agregar el azafrán y las ramas de romero. Colocar por encima las carnes y agregar caldo hasta que cubra todo y dejar cocer.
A partir de ese momento ya no se debe mover el arroz y sólo aumentar caldo en la medida que se vea que está seco y en pocas cantidades para evitar un exceso de líquido. Aproximadamente a la mitad de la cocción colocar las tiras de pimiento encima como adorno.
La cocción del arroz a debe demorar alrededor de 20 minutos. Cuando el grano de arroz se ve redondo y de un color uniforme, es porque está cocido. El momento de apagar el fuego es cuando todavía se perciben unos granos algo crudos.
Luego de apagar el fuego dejar reposar el arroz unos 10 minutos. Se puede tapar con un trapo húmedo o tapa.
Consejo:
8 trozos de pollo
8 trozos de conejo
2 alcachofas
1 tomate maduro
4 dientes de ajo
5 Pimentón dulce
Aceite de oliva
Modo de preparacion:
En la paellera sofreír bien el conejo y el pollo en aceite caliente.
Cuando esten bien dorados, añadir un tomate maduro triturado junto con los ajos también triturados y una pizca de pimentón dulce.
Dejar que se sofría el tomate, añadir las alcachofas, los porotitos y las chauchas cortadas en mitades. Freír juntos la verdura y la carne, añadir el arroz y revolver unos 12 minutos hasta que el arroz absorba el sabor y se note transparente.
Añadir a continuación el agua (2 veces y media mas que el arroz)
Cuando empiece a hervir dejar que se consuma el agua a fuego vivo. (15 min. Aprox)
Se le puede añadir al servir un poco de jumo de limón a quien le guste.
Para 6 personas:
1 Kg de costillitas de carne vacuna, cerdo o cebú
6 salchichas
10 cdas. de aceite
1 cabeza de ajos
1l caldo de carne
2 Ajíes picantes ( ñora o guindillas)
1 Sobre de azafrÁn o 2 de curcuma
Sal
Preparación:
Cocer las costillitas en agua con sal durante 3/4 de hora, sacar y separar la carne del hueso y seguir cociendo hasta que se note blanda. Cortar en dos cada salchicha.
Poner el aceite a calentar en la paellera, freír los ajíes previamente picados y sin semillas, luego sacar y machacar en el mortero junto con el azafrán y un poco de caldo.
Terminado el tiempo, retirar y dejar reposar la paella unos minutos antes de servir.
Aceitunas verdes picantes ( con ajo y pimienta) y ensaladas de frutas ácidas.
El pan duro debemos cortarlo en láminas o “a navaja” si queremos seguir la tradición. Una vez cortado se ponen éstas sobre un paño de cocina humedecido con un poco de agua, envueltas.
Dándoles un corte a los ajos, se sofríen enteros en una sartén con aceite de oliva, un poco de pimiento, el chorizo y la panceta de cerdo troceada.
Las migas de pan desmenuzadas se ponen en la sartén y, sin parar de remover durante casi 2 horas, se van haciendo hasta que queden sueltas, doradas y crujientes.
Para servirlas a la mesa, las migas se acompañan de uvas y onzas de chocolate.
Receta Original: Marcha Vale.
1/2 de pollo troceado 2 alcachofas 2 pimientos rojos medianos 2 tomates maduros Pimienta molida Un diente de ajo Perejil 1 hebra de azafrán (o colorante) Aceite (un vaso, 1/4 de litro) 1/2 limón Ramitas de romero y tomillo Sal Pasos: Paso 1: Se fríe el pollo con aceite. Una vez frito se pone a hervir con 8 vasos de agua. Paso 2: Se sofríen las alcachofas, el pimiento y se separan aparte Por otro lado se sofríe el tomate y el ajo. Paso 3: Se echa el arroz y se le dan unas vueltas con el tomate y el ajo ya sofrito. Paso 4: El pollo debe estar ya hervido tras una 1/2 hora y antes de que se termine de sofreír el arroz con el tomate y ajo, se añade todo. Esto es: el pollo ya hervido con su agua (el pollo debe llevar 6 vasos de caldo tras hervirlo); después se añaden las alcachofas y el pimiento; el zumo de medio limón; un poco de pimienta, un poco de perejil, tomillo, romero, la hebra de azafrán picada (si no se tiene azafrán puede utilizarse colorante) y sal. Paso 5: Ya tenemos todo lo anterior en la paellera o sartén. Al principio fuego fuerte, a mitad de cocción se baja a medio fuego y tras unos 20 minutos en total (más cinco minutos de reposo) ya debe estar lista para servir. |
Ingredientes :
Vino blanco
Salvia romero tomillo
1 pato
500 g de nabos nuevos
1200 g tocino picado
4 unidades de cebollas medianas
1 Cda. de azúcar
35 cl de caldo de ave
1 ½ vaso de vino blanco
Salvia, tomillo y romero
Sal y pimienta negra
Receta :
Pelar y lavar los nabos. Cortarlos en cuartos. En una olla, poner un poco de la manteca , el tocino, las cebollas enteras y los nabos a dorar, sacarlos e incorporar el pato. Dorarlo bien y agregar nuevamente cebollas y nabos. Salpimentar y espolvorear el azúcar sobre todo.
Mezclarlo durante unos minutos.
Añadir el caldo, el vino, las hierbas y la miel.
Cubrirlo y dejarlo a fuego lento durante 60 minutos.
Reducir la salsa. Sacar y cortar el pato.
Colocarlo en una fuente rodeado de nabos y cebolla. Verter la salsa en una salsera y servir.
INGREDIENTES:
2 Claras de huevo
2 duraznos grandes con su piel, en rodajas finas
25 cc Vino blanco dulce
25 cc Agua
PARA
25 cc Vino patero
PREPARACION
Mezclar el coco con las claras, la menta, los pistachos y el azúcar. Realizar bollitos pequeños, ubicar en placa previamente enmantecada.
Cocinar en horno moderado precalentado, por 10 minutos.
Colocar en una sartén el azúcar, el vino y el agua hasta formar un almíbar, agregar las rodajas finas de durazno.
Mezclar el cacao, azúcar y la manteca removiendo, perfumar con el vino patero.
Servir la preparación de coco y pistacho por encima de la fruta y rodear con la salsa de chocolate y vino patero. Decorar con hojas de menta y pistacho.
Ingredientes:
1/4 kg Uvas negras, grandes lavadas y secas
3 Huevos
1 taza Leche
1 cdta. Polvo de hornear
2 Sal
3 Azúcar impalpable
1 nuez Manteca para untar el molde
1/2 Harina de trigo para enharinar el molde
Encender el horno a temperatura moderada, para precalentar. Cascar los huevos y echar las claras en un bol mediano y las yemas en el pequeño. Batir la manteca con el azúcar hasta que tome consistencia cremosa, entonces, sin dejar de batir añadir una a una las yemas. Tamizar
Con la otra pizca de sal, batir las claras a punto nieve bien firme. Después, haciendo movimientos suaves y envolventes de la abajo hacia arriba, con la espátula incorporarlas a la preparación anterior. Luego, untar el molde con la nuez de manteca y espolvorear uniformemente con harina. Volcar la masa y hundir las uvas distribuyéndolas armónicamente. Hornear a temperatura moderada unos
Las uvas se pueden reemplazar por cerezas o guindas.
INGREDIENTES
1 cebolla grande
2 rebanadas pan
1 vaso vino tinto
1 pastilla caldo de verduras
Sal y pimienta negra
PREPARACIÓN
Enharinar los filetes y freírlos. En el mismo aceite freír los champignones y el pan. Sacar
, pasarlo a un plato hondo, agregar el vino y aplastarlo con un tenedor hasta convertirlo en puré.
En el mismo aceite sofreír la cebolla. Añadir la carne y el pan. Cubrir la carne con agua y una pastilla de caldo. A media cocción agregar las aceitunas. Servir con un arroz blanco, puré de papas o pasta fresca.
Para 6 personas